• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Jose Antonio Royón

Consultor, Formador senior y Coach

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • ¿QUÉ OFREZCO?
    • CONSULTORÍA
    • FORMACIÓN
    • COACHING
  • CASOS DE ÉXITO
    • CLIENTES SATISFECHOS
    • OPINIONES SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CONTACTO

Liberar el líder que todos llevamos dentro

29 junio, 2020 Por José Antonio Royón Leave a Comment

Liberar el líder que todos llevamos dentro.

Hace algunas semanas, como consecuencia de un Webinar que impartí para la Cámara de Comercio de Madrid, publiqué un artículo en el que te explicaba las características de un buen líder y cuál es la diferencia entre un jefe y un líder.

liberar el líder que llevamos dentro

Hoy quiero seguir hablándote de ese liderazgo auténtico y cómo descubrirlo y liberarlo dentro de ti. Estoy convencido, dada mi visión positiva de la vida y de acuerdo a las formaciones y procesos de coaching en los que he trabajado, que todas las personas tienen la capacidad de convertirse en buenos líderes.

Ser líder es algo interno, algo que crece en el interior de cada persona, y que está relacionado con el descubrir y ser consciente del poder interior. Se relaciona con la autoestima pero también con la empatía.

Si tienes un sueño, un propósito y unos sólidos valores en los que apoyar tu proyecto, serás capaz de encontrar la visión que te permita cumplirlo, pero además, serás capaz de transmitir el entusiasmo y liderar a tu equipo (y a ti mismo) en coherencia.

Un líder es y hace. Sostiene y al mismo tiempo, se mueve.

Ser líder es sacar lo mejor de ti y ayudar a los demás a que también lo hagan. Es guiar, compartir, dar posibilidades, inspirar a otros.

Los trabajadores se desmotivan e intentan cambiar de trabajo cuando detectan que ya no tienen más oportunidades, que han alcanzado el temido techo de cristal. Las personas buscan empresas que les permitan asumir retos y crecer, pero también que les permitan el espacio suficiente como para poder gestionar el estrés y conciliar su vida profesional y personal.

Las empresas, por su parte, quieren trabajadores dispuestos a aprender, a aportar valor añadido y a colaborar.

El primer paso: autoestima.

Muchos profesionales encuentran dificultades a la hora de liderar equipos. Muchas veces sienten un miedo oculto a no cubrir expectativas, a no hacerlo bien, a ser objeto de críticas.

Nunca gustarás a todo el mundo, pero cuando te gustas a ti mismo tienes mayor capacidad para conectar e inspirar a otros.

La autoestima y saber gestionar las emociones negativas son puntos clave para liberar el líder que llevas dentro. para poder ayudar a tu equipo a gestionar sus emociones debes estar dispuesto a aprender a gestionarlas tú mismo. Debes estar abierto a ese desarrollo personal.

El proceso de liberación y creación de un líder es continuo, no tiene fin. Porque ser líder, al fin y al cabo, es una forma de vivir y de relacionarse. Entregarse a los demás en cada acción, trabajar de forma continua para superar los propios obstáculos y miedos y vivir en coherencia.

Filed Under: Liderazgo

Previous Post: « Claves para la optimización de recursos y procesos en las empresas
Next Post: Aprendizajes del 2020. Expectativas para el 2021. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Búsqueda:

Otras categorías:





Últimos artículos:

  • Si Yo Te Contara T 3 Ep 12 El coaching, con José Antonio Royón
  • Power skills: La evolución de las Soft Skills
  • LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.
  • ¿Levantarse a las 5 de la mañana nos hace ser más productivos?
  • La visión colectiva para tener un equipo cohesionado

¿Conectamos?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

José Antonio Royón Copyright © 2025 · AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - AVISO DE COOKIES