• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Jose Antonio Royón

Consultor, Formador senior y Coach

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • ¿QUÉ OFREZCO?
    • CONSULTORÍA
    • FORMACIÓN
    • COACHING
  • CASOS DE ÉXITO
    • CLIENTES SATISFECHOS
    • OPINIONES SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CONTACTO

La importancia de definir el propósito de la empresa

18 marzo, 2021 Por José Antonio Royón Leave a Comment

La importancia de definir el propósito de la empresa.

importancia definir propósito empresa

Cuando una empresa se propone potenciar sus ventas y tener equipos más eficientes y competitivos se marca unos objetivos de negocio y desarrolla una estrategia para alcanzarlos. Estos objetivos no siempre están alineados con el propósito de la empresa y por eso las estrategias fracasan.

Otras veces las empresas confunden el propósito empresarial con objetivos de negocio y el camino a seguir por tanto no está claro.

¿Qué es el propósito de una empresa?

El propósito es aquello que promueve la creación de estrategias y cambios, lo que marca el camino a seguir, el rumbo. Es la brújula que debe guiar e inspirar a los miembros de la organización. Es la razón de ser de la empresa.

De este modo, el propósito debe estar presente en cada acción que se acometa y en cada decisión que se tome. Debe servir para atraer y mantener al personal y colaboradores adecuados. Estos sentirán que forman parte de algo más grande, que pretende dejar una huella o inspirar cambios en el entorno.

El propósito sirve para alimentar el sentido de contribución positiva.

Si todavía no tienes claro cuál es el propósito de tu proyecto, responde a estas preguntas:

  • ¿Por qué importa lo que haces?
  • ¿Qué aportas al mundo con tu trabajo?
  • ¿Qué impacto generas en tus clientes?

Definir un propósito de forma consciente puede ayudarte a definir estrategias y formas de actuar en coherencia con el impacto que quieres generar. No cometas el error de construir tu argumento en base a frases bien sonantes de otras organizaciones. Define, en base a tu esencia, la verdadera razón de ser de tu empresa.

Si preguntas a los empleados de la mayoría de las organizaciones, o incluso a dueños de negocios, seguro que sabrán responderte qué hace su empresa y posiblemente también a cómo lo hacen. Pero muy pocas realmente saben el “porqué” de lo que hacen, el propósito real y qué valor aportan a sus clientes o a la sociedad.

Según Simon Sinek las marcas de éxito son aquellas que primero definen el porqué, luego el cómo y por último el qué, mientras que la mayoría de las empresas hacen justamente lo contrario.

¿Tienes claro cuál es tú propósito?
¿Qué te impide definirlo ahora?

Filed Under: Comunicación, Liderazgo, Motivación y proactividad

Previous Post: « Resiliencia y teletrabajo
Next Post: Employer Branding como estrategia para una mayor competitividad de las empresas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Antonio Royón Copyright © 2025 · AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - AVISO DE COOKIES